Bienvenido a este blog!
Donde aprenderemos mas de Dios y veremos que nos puede decir el dia de hoy...Bendiciones.

viernes, 11 de febrero de 2011

Conquista a la Preocupación y Experimenta el Verdadero Gozo…3

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” Filipenses 4:7

Jesús dijo: “¿Quién de ustedes por mucho que se preocupe puede añadir una sola hora al curso de la vida?”(Mateo 6:27) La preocupación no cambia nada. ¿Cuándo fue la última vez que resolviste un problema preocupándote al respecto? Imagínate a alguien diciendo, “Estoy atrasado en mis cuentas, así que he decidió preocuparme para poder salir de esa deuda, y sabes, FUNCIONO. Un par de noches sin dormir, gritarle a los niños, tomar algunas pastillas y (gracias a la preocupación) apareció dinero en mi cuenta.” Tu no añades un día a tu vida o un instante de vida en tu vida por la preocupación, pero si puedes envejecer prematuramente y morir rápidamente.

Escucha estas dos pasajes:  Los que confían en el Señor son como el monte Sión, que jamás será conmovido, que permanecerá para siempre. (Salmos 125:1)  Al de carácter firme lo guardarás en perfecta paz, porque en ti confía.  (Isaías 26:3) Nosotros no dudamos de Dios intencionalmente, sin embargo, cuando nosotros nos preocupamos.

Puedes imaginar a un niño preguntándole a Miguel Ángel, “¿Estás seguro que sabes qué hacer con este montón de rocas? Pablo escribe: “Su paz cuidará sus corazones y mentes.” Pablo emplea una metáfora militar aquí. Los filipenses vivían bajo las ocupaciones romanas  y estaban acostumbrados a que los centurions cuidaran de su ciudad. ¡Qué seguridad! Antes de que un enemigo pudiera llegar a ellos, primero tenían que pasara a los guardias. ¿Y sabes qué? Dios te da la misma garantía.

Nada puede llegar a ti sin primero pasar por El. Cuando tu sabes esto, su paz llena tu corazón.


Si quieres oracion o recomendarnos a amigos para que reciban el devocional escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

jueves, 10 de febrero de 2011

Conquista a la Preocupación y Experimenta el Verdadero Gozo…2

“De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin,tal como está escrito: El justo vivirá por la fe” 
Romanos 1:17

Un hombre que mantenía que había tragado un caballo fue remitido a un psiquiatra quien recomendaba una cirugía. El cirujano accedió a traer el caballo dentro de la sala de operación para que el hombre despertara el supiera que la operación había sido un éxito.  Pero después de recuperar la conciencia el hombre, abrió sus ojos y anunció: “Este es el caballo incorrecto. Este es blanco, el que me trague era negro”. Demasiada ansiedad y no había mucha realidad, es por eso 
que Cristo nos habla mucho acerca de la preocupación (que significa estar dividido o distraídos).

Entiende esto. La preocupación: (A) Gasta tu tiempo y energía. Jesús dijo: Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida?” (Mateo 6:27) es un hecho demostrado medicamente que la preocupación no alarga ni enriquece tu vida, pero si la puede acortar. (B) Deja de disfrutar lo que tienes. ¿Cómo? Creando cargas que Dios nunca quiso que llevaras, porque son suyas. (C) Te hace sentir que eres “menos que”. Jesús señalo que tú vales mucho más que las aves del cielo, y ellas no se preocupan o mueren de hambre; ellas simplemente disfrutan la vida. Vamos, si Dios cuida de ellos, ¿No crees que Dios cuidará también de ti? (D) Te hace pasar por alto las promesas de Dios. “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?” (Romanos 8:32)


Nótese que la palabra “nada” cubre cualquier cosa que tú estés pasando actualmente, además lo que pueda pasar en el futuro. DEJA DE PREOCUPARTE.

Si quieres recibir los devocionales o recomendarnos con alguien escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

jueves, 3 de febrero de 2011

Conquista a la Preocupación y Experimenta el Verdadero Gozo…1

“No se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas” Mateo 6:34

La mayoría de las cosas por la que nos preocupamos nunca pasan, o resultan mejor de lo que esperábamos. La preocupación, como la fe, es una fuerza espiritual. Es como un imán que atrae las cosas que más tenemos, las nubes de nuestro juicio que distorsiona nuestra perspectiva. No es la intención de Dios que carguemos con nuestras culpas de ayer y que sumemos las preocupaciones de Dios.

Entonces, aquí están tres pasos que te pueden ayudar en conquistar a la preocupación:
(1)  Reemplázala. Decirle a alguien que no se preocupe, realmente no funciona. La preocupación es un espasmo emocional; la única manera de romper con ella es reemplazándola. “…consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.” (Filipenses 4:8). En otras palabras: CAMBIA DE CANAL.
(2)  Disécala.  “…el que teme espera el castigo” (1 Juan 4:18). La preocupación te atormenta; tu imaginación está fuera de control ya que piensas en todos los posibles escenarios y mayormente son de terror. Pero es racional, cuando tú lo tomas por separado: sistemática y racionalmente, pierde su poder de control.
(3)   Párate arriba de ella. Un pastor conocido estaba volando sobre el Río Mississippi un día, cuando el cielo se oscureció. “No podemos ver hacia dónde vamos” el dijo, calmadamente el piloto le respondió: “Solo tenemos que elevarnos y posicionarnos arriba del calor, la tierra y el humo”. Después de subir otros 1000 pies, el avión emergió en un mundo claro y hermoso.
Corrie Ten Boom llama fe “el radar que penetra la niebla”. Cuando la preocupación trata de obstaculizarte la visión, tu puedes elevarte arriba de eso ¿Cómo? Poniendo tu confianza en el Señor.

“pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigaran, caminaran y no se cansaran” Isaias 40:31

Si quieres que te apoyemos en oracion, o recomendarnos con amigos escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

miércoles, 2 de febrero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…7

“Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo.” (Efesios 1:3)

Cuando tropiezas o enfrentas algún problema. Dios no salta de su trono y dice: “Juan esta en problemas,  María tiene un conflicto, será mejor actuar”. No, El te ha colocado dentro de ti todas las cosas necesarias para manejar la situación y superarlos. La madurez en Cristo, es simplemente el proceso mediante el cual aprendemos a trabajar en lo cual Dios ya ha trabajado en nuestro interior.
Piensa en un bebe que está dentro del vientre de la madre, ya tiene todos los genes, cromosomas y rasgos requeridos, construidos desde la concepción.  De la misma manera, cuando tú naces dentro de la familia de Dios, tú no solo obtienes uno o dos bendiciones espirituales; tú obtienes toda clase de bendiciones espirituales.

Como un bebe cristiano no sabe quién es y ni lo que tienes, entonces es el trabajo del Espíritu Santo revelártelo. Cuando tú pasas por una crisis, tú no necesitas salir a buscar la fe, o la gracia, o la fuerza, o cualquier cosa. Tú ya las tienes residiendo dentro de ti. Solo aprende como utilizarlas.
Por otra parte, tú no necesitas ir a buscar a una persona más poderosa para que ore por ti. Reposa en las manos de Dios, el te ministra en tus propias necesidades, habla paz a tu propio espíritu, y ordena calma dentro de tu propio hogar.

Y eso va a suceder, cuando aprendes a reconocer y activar las bendiciones espirituales que Dios ha puesto dentro de ti.

Si quieres recomendarnos con tus amigos, ayudarte en oracion escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

martes, 1 de febrero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…6


“Hasta que Cristo sea formado en ustedes” Galatas 4:19

Hay tres etapas en el crecimiento espiritual:
(1)  CONCEPCION. Es el resultado de la intimidad de dos personas. El amor de Dios para ti es claro y convincente, la pregunta es ¿Cuánto tu lo amas? (Juan 21:15)

(2)  FORMACION. Pablo escribe: “Queridos hijos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto hasta que Cristo sea formado en ustedes” (Gálatas 4:19). Dios conoce las experiencias necesatias para producir en nosotros el carácter de Cristo y El hará lo que crea necesario para llevarla a cabo.

(3)  ORA HASTA QUE ALGO PASE (PUSH): Cuando estas comprometido a producir lo que Dios ha puesto dentro de ti, tú tienes que orar en contra de todo o de todos los que te hicieron o dijeron de ti. Ahora Dios te ayudará a llevarlo a cabo, pero depende de la oración. De hecho, no puede pasar si no lo hace. Tu tienes que orar en contra de todos los ataques satánicos en todas sus formas, tales como malos recuerdo, baja autoestima y sentimientos de inutilidad. El diablo puede haber pasado años empujándote hacia un lado, empujándote hacia atrás y presionarte, pero hoy Dios te dice: “Les daré un nuevo *corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne. Infundiré mi Espíritu en ustedes, y haré que sigan mis preceptos y obedezcan mis leyes. (Ezequiel 36: 26-27)” .ASI QUE ORA HASTA QUE ALGO SUCEDA.

Cuando un bebe nace todo en la familia cambia. La misma verdad pasa para ti. Cuando tu produces lo que Dios ha puesto en ti, todo en tu vida será afectado. La bendición de Dios es una desbordante bendición que tocará todos los ámbitos de tu existencia. Una madre sabe cuando está embarazada, y la misma verdad es en el terreno espiritual.

Así que no falles en producir lo que Dios a puesto dentro de ti. Ahora es el tiempo tuyo de llevarlo hacia adelante.

Si quieres oración o recomendarnos con alguno de tus amigos escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

lunes, 31 de enero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…5

“Les daré un nuevo corazón, y les infundiré un espíritu nuevo” Ezequiel 36:26

Cuando Jesús habló acerca de “nacer de nuevo” (Juan 3:3). Nicodemo no podía meterse a la idea de que el nuevo nacimiento debe de venir de una nueva fuente. No importa que tan religioso seas, Jesús dijo, “Nadie puede entrar al Reino…sin haber nacido de agua y de Espíritu” (Juan 3:5). 

“Agua”, se refiere al nacimiento natural. “Espíritu”  se refiere al ser declarados culpable por pecado y ser perdonados a través de Cristo, se refiere a tu Nuevo nacimiento. Pero el nuevo nacimiento no se limita a borrar tu pasado y darte un nuevo comienzo. Dios dice, “Les daré un nuevo *corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne.27 Infundiré mi Espíritu en ustedes, y haré que sigan mis preceptos y obedezcan mis *leyes. (Ezequiel 36: 26-27). Dios no solo te dice que hacer, sino te da el poder para hacerlo.

“Pero, si eso es verdad ¿Por qué entonces sigo cayendo?” ¿Por qué seguiste cayendo después que diste tus primeros pasos cuando eras bebe? Porque no naciste usando zapatos. Tuviste que aprender. Y cuando tropezaste mas en lugar de caminar. Cuando se cae un niño que está aprendiendo a caminar, al principio llora pero después se levanta y camina, después…corren. Lo que queremos decir con esto es que los errores no invalidan nacimiento espiritual, ellos son parte de tu crecimiento. Algunos de nosotros crecemos más rápidos que otros.

“ANIMATE! El que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.” (Filipenses 1:6)

Si quieres que oremos por ti, comentarnos algo, o sugerir a personas para que reciban los devocionales escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

viernes, 28 de enero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…4

Lo que nace del cuerpo es cuerpo; lo que nace del Espíritu es espíritu” (Juan 3:6)

Si deseas ver la promesa de Dios cumplida en tu vida este año, no te apresures o puedes que des a luz a Ismael. Ismael nació porque Sara trató de organizar los eventos y “ayudarle” a Dios. Y el mundo ha estado viviendo las consecuencias desde entonces. Asegúrate que tus planes son nacidos del Espíritu de Dios. No trates de salvar nada porque será basado en la carne.  “Mi pacto yo estableceré con Isaac” (Génesis 17:21)  porque Isaac era el resultado de la voluntad de Dios, hecha en la manera de Dios, en el tiempo de Dios.

Jesús dijo, “la carne nace de la carne, pero el Espíritu nace del Espíritu.” Todo lo que es concebido en ti viene de dos fuentes: la carne o el Espíritu.  La gente tratará de envolverte en todos los esquemas posibles para rescatar y promover a ti mismo. Pero Dios no necesita de ayuda para bendecirte. Él lo puede hacer por sí mismo. Es por eso, cuando los ataques de LA MANCHA, tú necesitas ser capaz de señalar a esa comadreja que amenaza tu vida espiritual y recuérdale que tu no iniciaste este proyecto, así que tú no tienes que terminarlo. Eso es lo que Dios ordena y El lo sostiene.

Así que,  si hoy Dios está tratando con tu carnalidad, orgullo o cualquier otro obstáculo en tu camino, no te entrometas en Su camino, al igual que el rescate de un hombre ahogado trata de salvarse a sí mismo, hasta que dejes de agitarse en torno a Dios, el no puede hacer nada por ti. ¡Dejalo!. Trata menos y confía mas. La biblia dice, 

“El que comenzó la buena obra en ustedes la ira perfeccionando” (Filipenses 1:6)

ASI QUE RELAJATE Y DEJA DE LUCHAR.
Si quieres recibir oración, recibir los mensajes a tu correo o compartirnos algo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

jueves, 27 de enero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…3

“Al mismo tiempo, puso las manos sobre ella, y al instante la mujer se enderezó y empezó a alabar a Dios.” (Lucas 13:13)

            La habilidad de ponerse de pie y mantener tu cabeza en alto, tiene poco que ver con el color de tu piel y mucho que ver con el contenido de tu corazón. Todos somos uno en Cristo, en el reino de Dios el estatus social no cuenta, así como el género tampoco; “no existe ni hombre ni mujer…todos somos uno en Cristo” (Gálatas 3:28) y tu pasado moral tampoco.

Rahab era una prostituta hasta que ejerció la fe en la palabra de Dios. Una vez que pasó ella nunca regresó a su antigua profesión. De hecho, ella es mencionada junto con Sara, la esposa de Abraham, porque ella creyó en Dios y fue bendecida (Hebreos 11:31). La fe en Cristo crea una verdadera equidad; cuando la tienes tu puedes caminar con la cabeza en alto a pesar de tu pasado. No importa lo que la gente diga. Lo que Dios dice de ti y lo que tú crees acerca de ti es lo que realmente importa.

Lucas registra: “Un sábado Jesús estaba enseñando en una de las sinagogas, y estaba allí una mujer que por causa de un demonio llevaba dieciocho años enferma. Andaba encorvada y de ningún modo podía enderezarse. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Al mismo tiempo, puso las manos sobre ella, y al instante la mujer se enderezó y empezó a alabar a Dios.” (Lucas 13:10-13). Cuando tú comprometes tu vida con Cristo, El te va a cambiar.


El se ocupará de lo que te tiene paralizado espiritualmente, mentalmente, emocionalmente, y te causará que te pares derecho.

Si quieres recibir oración, recibir los mensajes a tu correo o compartirnos algo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

miércoles, 26 de enero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…2

“Sara le dijo a Abraham: ¡Echa de aquí a esa esclava y a su hijo! El hijo de esa esclava jamás tendrá parte en la herencia con mi hijo Isaac.” (Génesis 21:10)

Era fácil para Sara decir “échalos de aquí”. Ella no tenía ninguna emoción con ellos. Abraham era el padre de su hijo a quien amaba y llevaba sus rasgos. Pero solo porque estás dispuesto a tomar responsabilidad en tus acciones, no significa que no tendrá consecuencias dolorosas.  Ten cuidado donde estas dormido, levantarse de nuevo quizá no sea tan fácil de lo que piensas.
Hay cosas en la vida que podemos rendirnos sin mucho esfuerzo, otras toman un poco de gracia de lo que tienes. Y es especialmente difícil rendirnos de algo cuando podemos vernos nosotros mismos reflejados en eso: un trabajo que tu amas, la casa en la que vives, una cosa que piensas que te hace feliz, una relación que te tiene ligado para poder que  quieras mantener las cosas como están. Pero cuando has ido tan lejos como tú puedes con tu “Ismael”  y tú estás listo para ver la promesa de Dios cumplida en tu vida, tú debes estar dispuesto en renunciar a cualquier cosa que te detenga.

Si alguna vez te has preguntado como Abraham pudo aguantar el ofrecer a su propio hijo Isaac en sacrificio en el Monte Moriah, recuerda Ismael. Cuando tú has renunciado a alguna cosa, es muy fácil renunciar a otra.
Cuando tú ves a alguien quien realmente adora a Dios, tu posible que desees pensar dos veces antes de llamarlo fanático. Recuerda, detrás del “aleluya” a menudo hay un sacrificio. Es probable, que cuando tu mires su pasado tu encuentres a un “Ismael” que ellos amaron y lo tuvieron que dejar ir. ¿Hay algún mensaje para ti?

“Llamo a Satanás, el diablo, el enemigo: “MANCHA” porque eso es lo que realmente es una “MANCHA”. Declara hoy que “NO MAS” esa mancha bloqueara las bendiciones que Dios tiene para ti.  Cuando las tentaciones, pensamientos o situaciones lleguen cada día no son agradables a Dios, solo di: “NO HOY MANCHA” y agradece a Jesús por ganar esa pequeña batalla. Cuando tú ganas esas “pequeñas” batallas, con la protección de Dios, tú eventualmente ganarás la guerra.

Si quieres recibir los devocionales a tu correo, oración o compartirnos algo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

martes, 25 de enero de 2011

No permitas que UNA MANCHA mine las bendiciones que Dios tiene para ti…1

“Pero Sara se dio cuenta de que el hijo que Agar la egipcia le había dado a Abraham se burlaba de su hijo Isaac” Génesis 21:9

Cuando Dios te promete algo y no pasa inmediatamente, es muy fácil impacientarse. Y para hacer cosas peor aún, hay alguien alrededor tuyo quien te recordara acerca de esto para hacerte sentir mal, cuando esto pasa, tu empiezas a dudar de Dios y te preguntas si El necesita de tu ayuda para que esto ocurra.

Después de que Dios le prometió a Abraham que su descendencia sería tan “numerosas como las estrellas” (Génesis 22:17), las cosas no se fueron lo suficientemente rápido. Así que Abraham creció impaciente y tomó las cosas por su propia mano siendo padre de Ismael (hijo que tuvo con Agar la sierva de su esposa). Luego, sus problemas comenzaron en serio.

Cuando Dios envió a Isaac a través de Sara, su esposa, ambos niños terminaron viviendo bajo el mismo techo, creciendo juntos. ¡Cuidado! Es posible que seas bendecido en un área de tu vida, mientras que en otra hay un problema que crece que te abrumará a menos que tu lo manejes.
Un día, Sara halló a Ismael burlándose de Isaac. Eso es lo que pasa cuando tu no enfrentas tus errores: ellos terminan burlándose de ti y menospreciando tu éxito. Antes de que esto ocurra tú necesitas levantarte y declarar, “¡Suficiente, es Suficiente!” Voy a limpiar la casa, ponerme las pilas y enderezar mi vida. Tú no puedes colocar la cerca cuando se trata de lidiar con las cosas que amenazan con destruirla.  Tienes que tomar una posición. Debes negarte y no dejes que el enemigo mande algo a tu vida que pueda minar la bendición por la que has estado orando y esperado. AMEN…..


“Llamo a Satanás, el diablo, el enemigo: “MANCHA” porque eso es lo que realmente es una “MANCHA”. Declara hoy que “NO MAS” esa mancha bloqueara las bendiciones que Dios tiene para ti.  Cuando las tentaciones, pensamientos o situaciones lleguen cada día no son agradables a Dios, solo di: “NO HOY MANCHA” y agradece a Jesús por ganar esa pequeña batalla. Cuando tú ganas esas “pequeñas” batallas, con la protección de Dios, tú eventualmente ganarás la guerra.

Si quieres recibir los devocionales a tu correo, oración o compartirnos algo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

lunes, 24 de enero de 2011

Ten confianza...3

“Así que no pierdan la confianza” Hebreos 10:35

La confianza es contagiosa, se propaga a través de su esfera de influencia. ¿Cuántos gigantes asesinos había en el ejercito de Saúl? NInguno. Cuando Goliat retó al ejército de Dios, ellos temblaron de miedo. Aún David, quien vino a traer comida a sus hermanos, vio la situación, salió en la fe y mató al gigante.

Después que David se convirtió en Rey, ¿Cuántos otros gigantes asesinos había en Israel? Muchos. Esucha, Después de esto, hubo una batalla contra los filisteos en Guézer. Fue en esa ocasión cuando Sibecay el jusatita mató a Sipay, descendiente de los gigantes. Así sometieron a los filisteos. Luego, en otra batalla que hubo contra los filisteos, Eljanán hijo de Yaír mató a Lajmí, hermano de Goliat el guitita, cuya lanza tenía un asta tan grande como el rodillo de un telar.  Hubo una batalla más en Gat. Allí había otro gigante, un hombre altísimo que tenía seis dedos en cada mano y seis en cada pie, es decir, tenía veinticuatro dedos en total. Éste se puso a desafiar a los israelitas, pero Jonatán hijo de Simá, que era hermano de David, lo mató. Éstos fueron los descendientes de Rafá el guitita que cayeron a manos de David y de sus oficiales.” (1 Cronicas 20:4-8) 


Ahora ¿Por qué crees que no hubo gigantes asesinos en el ejercito de Saúl? Porque Saúl no era uno. Sin embargo, bajo el liderazgo de David; ellos eran numerosos debido a que David era un gigante asesino. Esto ilustra el principio de “toma uno para hacer uno” que se ejecuta en toda la Biblia.

Al desarrollar confianza, aquellos que te rodean (familia, amigos, socios) incrementaran su niveles de confianza también. ¿Por qué? Porque la confianza genera confianza.


Si quieres recibir los devocionales por correo, quieres oración escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

sábado, 22 de enero de 2011

Ten confianza...1

“Así que no pierdas la confianza” Hebreos 10:35

Puedes identificarlos en cualquier grupo. Ellos tienen ese “algo” especial que los diferencia. Pero, ¿Qué es? Su sentido de dirección, una garantía de que ellos saben a dónde van. Tienen conciencia de sus habilidades, su sinceridad. Sus éxitos del pasado, sus habilidades para hacer contacto visual y lenguaje corporal en una palabra: confianza.

Pablo lo tenía. Escucha: “Se lo que es vivir en la pobreza y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido (durante el tiempo de caminar con Dios) a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra y sufrir escases. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Filipenses 4:12-13) Estos versos no pueden estar separados porque hay una relación definitiva entre las experiencias malas o bajas y de disfrutar los puntos altos o buenos. Pablo se apoya en la seguridad de que sus fuerzas provienen de Cristo. Sabiendo esto, le dio la capacidad de manejar todas las circunstancias que encontró.

La confianza está tomando tu situación actual, cualquier obstáculo que tu enfrentes, cualquier limitación que estés viviendo, cualquier situación crónica te tenga desgastado, lo que haya roto tu sueño, sea cual sea el factor que te empuje para abajo. Admitiendo que no te gusta, pero nunca decir: “No puedo hacer frente”. Tan pronto que digas “No puedo hacer frente: Tu estas: (a) Contrayendo las promesas de Dios; (b) Fallas al no disponer de los recursos que Dios te ha dado.

Confianza significa tener la habilidad de pararte de cualquier prueba porque Cristo ha hecho Su fuerza disponible a través de ti.

Si quieres oracion o compartirnos algo, recibir estos devocionales en tu correo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

viernes, 21 de enero de 2011

Manejo de la Critica...4

¡De Nazaret! Replico Natanael, ¿Algo bueno podría salir de aquí? Ven a ver –contesto Felipe- Juan 1:46

Vamos a tomar un último vistazo al manejo de la crítica.

(1)  No te limites a ver si hay crítica, ve si hay una multitud. La Señora Smith invitó a un reconocido pianista para entretener su cena. Cuando termino todo mundo alababa su actuación menos una mujer. “Yo pienso que lo hizo horrible” dijo ella. Inmediatamente la anfitriona intervino: “No le prestes atención. Ella no sabe de lo que está hablando. Ella solo repite lo que escucha de todos”. Ve sit u crítica tiene una sección de ánimo; si es así, puede que tengas que hacer algunos cambios. George Bernard Shaw, un escritor irlandés, ciertamente tenía su crítica, pero él sabía cómo manejarla. Después de una función un crítico se puso de pie y gritó: “Es una basura” a lo que Shaw replicó: “Estoy de acuerdo, pero que somos nosotros para estar en contra de tantos”

(2)  Espera, para demostrarles que están equivocados. El tiempo es el mejor aliado. Obliga al engaño salir a la superficie y permite que la verdad se le dé la razón. Cuando Nataniel preguntó acerca de Jesús, “Puede salir algo bueno de Nazaret” Felipe le contestó: “Ven y Ve”. A menudo como se desarrollan, la causa de la crítica será eliminada y tú serás reivindicado. Ningún otro político en la historia tenia cosas peores que se habían dicho acerca de Él que Linconl. El día después que pronuncio un discurso, el Chicago Times lo llamó: “Tonto, plano, intento de persona”
Hoy en día millones acuden al Linconl Memorial, pero ni una sola persona recuerda al editor quien escribió esas palabras mordaces.

Si quieres oración, palabra o recibir estos devocionales en tu correo electrónico escríbenos a jondewitt.devocionales@gmail.com 

jueves, 20 de enero de 2011

Manejando la Critica...3



“El buen juicio hace al hombre paciente” Proverbios 19:11
Veamos otra perspectiva de cómo manejar la crítica:
(1)   Rodéate de las personas correctas. Cuando tienes un tiempo libre, pásalo con aquellos que te hagan sentir mejor y te hagan ir para arriba. El tiempo de calidad con las personas correctas; te cubrirá de los efectos negativos de la peor crítica. Cuando los cuervos atacan a un halcón, el halcón no contra ataca, en lugar de eso, vuela muy alto y cada vez mas alto hasta que las plagas no lo toquen y lo dejen solo, es una buena estrategia. Círculos arriba de tus adversarios en lugar de estar en su nivel: “Honroso el hombre para evitar contienda, pero no hay necio que no inicie pleito” (Proverbios 20:3). Si tu actitud es dejar algún efecto en las personas tiene que ser por tu ejemplo, no por tu defensiva.
(2)   Concéntrate en tu misión-cambia tus errores. La mayoría de nosotros hacemos lo opuesto: cuando llega la crítica cambiamos nuestra misión y nos concentramos en nuestros errores. Si tu corres cada vez que cometes un error tu no lograrás nada; vivirás en constante frustración. Los errores reales son los que no aprendemos nada. Así que, en lugar de insistir en los errores, cuéntalos, crece en sabiduría y muévete para terminar el trabajo. Hay un viejo proverbio árabe que dice: “Si tu paras cada vez que un perro ladra, tu camino no tendrá fin”. No dejes que los errores sean un obstáculo, voltéalos y serán blocks de construcción.

Pide a Dios que te ayude a crecer más fuerte a través de la crítica. Proverbios 27:17 “El hierro se afila con el hierro, y el hombre en el trato con el hombre.

miércoles, 19 de enero de 2011

Manejando la Critica...2

“Atiende el consejo y acepta la corrección y llegarás a ser sabio” Proverbios 19:20
Vamos a echar otro vistazo al manejo de la crítica:
(1)  Vigila tu actitud. Tu actitud negativa puede ser más destructiva que alguna otra persona con espíritu de crítica. Pedro escribe: “Para esto fueron llamados, (nota: La llamada de Cristo indica ser mal entendido) porque Cristo sufrió por ustedes dándoles ejemplo para que sigan sus pasos. El no cometió pecado, ni hubo engaño en su boca; Cuando proferían insultos contra El, no replicaba con insultos; cuando padecía no amenazaba, sino que se entregaba a aquel que juzga con justicia” (1 Pedro 2:21-23) Así que, Dáselo a Dios.

(2)  Ten en cuenta que la gente buena es criticada. Jesús fue llamado glotón (Mateo 11:19); borracho (Lucas 7:34); amigo de personajes “cuestionables” (Mateo 11:19). Personas cuyas mentes están contaminadas y cuya visión no está clara, no entenderán el comportamiento basado en la obediencia de Dios. Entonces, cuando tus ideas y valores se pelean con los de ellos, trata de ser comprensivo.

(3)  Mantente física y espiritualmente en forma. El agotamiento tiene un efecto muy profundo en la manera en que actuamos. Elías estuvo deprimido debido a la fatiga. Escucha lo que dijo: “Estoy harto, ahora, Señor quítame la vida” (1 Reyes 19:4) Esto si es realmente un “bajón”. Ten cuidado, Satanás tomará ventaja de tu cansancio.

 Cuando estas cansado, tu puedes estar muy sensible y pasar la oportunidad de crecer que viene con la crítica.

Si quieres compartirnos algo, alguna  oración escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

martes, 18 de enero de 2011

Manejando la critica...1

“En lo intimo de mi ser me alegrare cuando tus labios hablen con rectitud” Proverbios 23:16
¿Estás siendo criticado? Si es así, intenta estas tres cosas:
(1)   Entender la diferencia entre la crítica constructiva y destructiva. Aprende como interpretar la crítica preguntándote: (a) ¿En qué espíritu ha sido dada? Si la actitud de tu crítico es amable, tenlo por seguro a que es una crítica constructiva. (b) ¿Cuándo la crítica es dada? Cuando la crítica es hecha pública, usualmente las intenciones de las personas que la hacen no son las mejores. (c) ¿Porque la crítica es dada? Salomón dice: “Los pensamientos del hombre son aguas profundas; el que es inteligente las capta fácilmente” (Proverbios 20:5). Dañar a la gente daña a otros, así que siempre pregunta, “Esta la critica hecha para mi beneficio, o simplemente para hacerme un daño personal?”
(2)   No la tomes demasiado en serio. Enfréntalo; ocasionalmente todos hacemos cosas sin sentido o tontas. Felices son los que pueden reírse de sí mismos y aprender de sus errores.
(3)   Ve solamente la crítica y no lo que le rodea. ¿Es alguien a quien tu respetas? ¿Están en constante crítica? Si es así, no le pongas demasiado valor a lo que digan: probablemente estarán proyectando sus frustraciones en ti. Como el niño de 12 años que no había hablado desde que nació. Después de que le sirven el mismo desayuno durante varias semanas seguidas, el gritó: “Que asco, odio estas cosas” Su madre se levanto, lo abrazo y dijo: “Pensamos que no podías hablar. Porque nunca has hablado con nosotros” Francamente exclamo: “Porque hasta ahora todo había estado bien”. Así que algunas personas solo hablan cuando están ya desesperadas y cansadas.
 La pregunta más importante: ¿Es tu crítica hacia tu persona y los demas constructiva?

Mañana continuaremos aprendiendo mas de la critica.
Si tienes alguna duda, oración estamos para ayudarte y orar por ti, escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com