Bienvenido a este blog!
Donde aprenderemos mas de Dios y veremos que nos puede decir el dia de hoy...Bendiciones.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Viviendo en el Evangelio....Invitado especial Pbro. Pablo Chavarria Martinez

Dentro de los devocionales hemos invitado a pastores y/o lideres que puedan compartir la palabra de Dios, esta vez el Pbro. Pablo Chavarria Martinez nos compartira un devocional y meditemos lo que significa vivir en el Evangelio, el pastorea la Iglesia Cumbres del Rey, ubicada en Avenida Leones al lado de las pizza Hut en Monterrey Nuevo Leon.

Dios te bendiga

Jon de Witt Staff

He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí. 
GÁLATAS 2:20.
Muchas veces nuestra vida cristiana se convierte en una pesada carga, en una rutina, en una tarea más a cumplir.
Este versículo nos enseña claramente los elementos del cambio de vida que la obra de Cristo logra en nuestra vida.
  1. Hemos sido crucificados.
    1. El término “ser crucificados con Cristo” no significa auto flagelarnos, castigarnos físicamente, ni  tratar de emular el sufrimiento de Cristo.
                                                               i.      Eso es pasar por alto totalmente, que su salvación no nos costó nada y que al él le costó todo.
    1. Tampoco es apelar al auto esfuerzo y a base de nuestra voluntad recurrir al esfuerzo humano.
                                                               i.      Es decir  trabajar fuertemente sobre la conducta, sin tomar en cuenta las motivaciones del corazón.
    1. La esencia de esto es que al “ser crucificados” cedemos nuestro egocentrismo, las motivaciones egoístas, las cosas que más anhelábamos y que habían tenido una importancia suprema en nuestra vida al señorío de Cristo. Es decir hacer el cambio en nuestro corazón de ver la belleza suprema en otras cosas creadas, a ver la belleza suprema de Cristo en nuestra vida.
  1. Las motivaciones para vivir cambian.
    1. El resultado es que “ya no vivimos nosotros, Cristo vive en nosotros”, vivimos por fe lo que vivimos en nuestro cuerpo. Varios elementos vemos aquí:
                                                              i.      Ahora la motivación es vivir para aquel que dio su vida por nosotros, es ser iluminados por el Espíritu Santo de que Dios a través de Jesucristo tiene el plan perfecto para nuestras vidas y por fe nos abandonamos a ese plan no importando nuestras dudas, inquietudes y luchas.
                                                            ii.      Es muy importante el término “lo que vivimos en nuestro cuerpo”, es decir seguiremos siendo objeto de las mismas luchas en nuestra carne: preocupación, ansiedad, temor, debilidades de carácter, pero ahora con Cristo en nuestra vida la forma de ver estas luchas cambiará radicalmente. Incluso esto significa que las  circunstancia difíciles no terminarán, pero ahora serán  llevaderas en nuestras vidas, y al final él nos dará la victoria y a través de ellas seremos más a su imagen.
                                                          iii.      Esto es “vivir por la fe en el hijo de Dios”.
  1. La fuente de esta cambio.
    1. La fuente de este cambio es la obra del Espíritu Santo, que mas allá de  solo experiencias meramente emocionales, nos abre nuestros ojos para ver en toda su magnitud que “me amó y dio su vida por mí”.
    2. Al ser esta verdad tan real y trascendente en nuestras vidas cambiara:
                                                              i.      Las motivaciones de nuestro corazón de ser YO centrados a DIOS centrados.
                                                            ii.      Cambiará nuestra forma de ver a la gente, aceptando a los que no aceptábamos y no sintiéndonos ni inferiores ni superiores a nadie.
                                                          iii.       Ejercer nuestros oficios en el mundo (profesiones, estudios) con la motivación de servir y glorificarlo a él más que amasar riquezas y engrandecer nuestro nombre. Querremos solo engrandecer Su nombre. “Viviremos por la fe en el Hijo de Dios”.

Si quieres oracion o compartirnos algo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com

jueves, 9 de diciembre de 2010

Una carta de amor de Dios...3

Una carta de amor de Dios...3


“Es evidente que ustedes son una carta de Cristo”. 2° Corintios 3:3
Juan 3:16 es el mensaje más grande que jamás se ha enviado al hombre.
“Porque de tal manera amo Dios al mundo, que Dio a su hijo Unigénito, para aquel que en el cree no se pierda, sino tenga vida eterna”.
Dios envió a Jesús para demostrar su amor – y Él nos envía a declararlo! “Es evidente que ustedes son una carta de Cristo”...no escrita con tinta, si no con el espíritu de Dios vivo. (2° Corintios 3:3), a un mundo perdido, estresado en busca de respuestas.

Ahora, cuando llega esa carta, surgen ciertas preguntas:

1)      ¿A quién va dirigida?
Esta carta está dirigida a “Todo aquel que cree”. Por cada persona que conoces, tienes algo que necesitan, que es  algo más importante que un recorte de impuestos, un aumento de sueldo, una solución
para el calentamiento global o la cura del cáncer, Amigos, enemigos parientes, vecinos, compañeros de trabajo y los extranjeros necesitan el mensaje que tú tienes, y la esperanza que trae.

      2).- ¿Quién es?
La identidad del autor determina el nivel de interés del lector. TU eres una carta de Cristo, de Cristo. “Porque no nos predicamos, sino a Cristo Jesús como Señor.” (2 Corintios 4:5) Nuestro mensaje no es        sobre nosotros, si no sobre Jesús. “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no por mí”. (Juan 14:6) Las personas religiosas anuncian su religión. Las personas que aman a Cristo, le anuncian a Él  ‘¿Pero esta la gente realmente interesada en Jesús?’ pregúntate. La respuesta es SI! Porque en su vida señalo multitudes, desde su muerte y resurrección, atrae a millones incontables de hombres y mujeres de todos los estratos sociales, en cada nación, en cada tierra. “Pero yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo”. (Juan 12:32). Hoy nada más es necesario que un retrato vivo de Jesucristo, para entregar esa carta de amor a ‘quien’ se cruza en tu camino!.

El mes pasado, nuestra familia de la iglesia perdió a un hombre increíble, que era una increíble carta de Cristo a todo aquel que le conoció. Toma unos minutos para  ver tu testimonio como si fuese video de toda tu vida. Ahora el está con Jesús, pero sigue siendo una carta de su amor.

Brillaras – Rojo.
http://www.youtube.com/watch?v=QHJ1Qxujvgc

Si quieres oración o palabra mándanos tu correo a jondewitt.devocionales@gmail.com

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Una carta de amor de Dios...2

Una carta de amor de Dios...2



“Es evidente que ustedes son una carta de Cristo”. 2° Corintios 3:3

La biblia dice que tu vida es una carta de amor de Jesús, “...Conocida y leída por todos” (2° corintios 3:2). Pero una carta sólo es eficaz si es fácil de leer y entender.

Un amigo de avanzada edad con problemas de escritura comenta, “Yo aún puedo leer lo que está escrito, pero no puedo escribir de lo que he leído”. Esto sería incomprensible para el escritor, distorsiona el mensaje y desalienta al lector. El propósito para transmitir los pensamientos del escritor se pierde,  y el futuro lector deja de leer sea o no sea el mensaje.

Para asegurarnos que tu carta de amor de Jesús llegue hasta el lugar que Él te ha envido, te compartimos unas distorsiones comunes que deben de evitarse:

A).- Falta de Honradez.
Rellenar tu cuenta de gastos, Tomar cosas de la empresa, o artículos del hogar para llevárselos, porque no significa una pérdida para nadie.

B).-Una Actitud de Mala Gana.
Estar resentidos cuando un amigo o compañero de trabajo, o jefe te piden hacer un esfuerzo adicional y te piden ayuda en un momento inoportuno.

C).- Trabajo de mala calidad.
Refleja un producto o servicio deficiente.

D).-Ser Incoherentes.
Cuando no realizamos o asistimos a cosas que nos comprometemos, no cumplir con tus obligaciones.

E).- Ser Aguafiestas.
Los cristianos que carecen del sentido del humor, y de la capacidad de ser flexibles, que actúan como si el gozo fuese un impedimento, dañan la causa de Cristo.

F).- Susceptibles.
Cuando pones tus sentimientos como punto principal, puedes verte fácilmente alterado o reaccionar de una forma exagerada a las situaciones que no son intencionales.

G).- Las Rabietas.
El que siempre estés de mal humor, o estas de mal humor porque las cosas no salen bien.

H).- San ...’ Tu nombre va aquí ’ .
El que te hace hablar en justicia propia (autoridad) , con tonos arrogantes.

Ya que estas siendo “...conocido y leído por todos.” (2° Corintios 3:2) protégete contra estas conductas que pueden distorsionar el mensaje de vida que Dios quiere enviar a otros a través de ti.

Moldeados – Fe Mayor

Si quieres oración o palabra mándanos tu correo a jondewitt.devocionales@gmail.com

martes, 7 de diciembre de 2010

Una carta de amor de Dios...1

Una carta de amor de Dios...1


“Es evidente que ustedes son una carta de Cristo”. 2° Corintios 3:3
Una vez que sabes que una carta es dirigida a usted, la pregunta es - ¿qué dice? Hay cientos de  palabras claves en 2° de Corintios que se destacan: “Transformados”, “renunció” y “hecho nuevo”….”Nosotros somos transformados a su semejanza”( 2° Corintios 4:2) Si alguno esta en Cristo, nueva creatura es; las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas”. (2° Corintios 5:17) El mensaje en nuestra carta debe deja claro que no somos la gente que solíamos ser, porque:
A).- Cristo nos ha cambiado mentalmente.
Ser “transformados mediante la renovación de [nuestra] mente” (Romanos 12:2) Ahora vemos vida en nosotros, en los demás, en nuestros retos, podemos ver  la mente de Dios y no  la nuestra. Podemos ver oportunidades en donde solo veíamos obstáculos, y posibilidades donde solo había problemas.  Mentes que fueron agotadas con preocupación, ahora están llenas de paz y confianza.
B).-Cristo nos ha cambiado moralmente.
La lista de malhechores que se menciona en 1° de Corintios 6:9-10 fueron de un estilo muy familiar a nosotros, incluye a los inmorales, ladrones, codiciosos, borrachos, difamadores, estafadores,…etc. y luego viene en el verso 11 “Y eso es lo que algunos de ustedes estaban, mas a habéis sido lavados...santificados…justificados en el nombre del Señor Jesucristo”. Él ha transformado nuestro carácter.
C).- Cristo nos ha cambiado espiritualmente.
Una vez que hemos podido disfrutar de su palabra, su culto y sus caminos. Ahora vivimos por medio de su espíritu, quien mora en nosotros y se deleita en estas cosas. (1° Corintios 2:14)
Tu carta debe decir: “Jesús cambio mi vida, y si lo permitimos, Él va a cambiar la tuya también!. Así que hoy, entrega tu carta de amor a todos los que conoces.
El padre que siempre soñé – Abel Zavala.
Si quieres oración o palabra mándanos tu correo a jondewitt.devocionales@gmail.com

domingo, 5 de diciembre de 2010

Ten nuevamente paz...6

“La cual Dios a su debido tiempo hará que se cumpla (Dios tiene el control de todas las cosas)” 1 Timoteo 6:15
Todos nos preocupamos de vez en cuando, pero la gente sabia ha aprendido a evadir el exceso de ansiedad siguiendo estas directrices:
(1)  Definir claramente la situación. ¿Qué es exactamente lo que te preocupa? Se especifico. Regularmente, cuando tomamos el tiempo para aclarar el problema, la manera en resolverlo se presentará sola.
(2)  Enfrenta lo peor que te puede pasar. ¿Podrías perder tu trabajo? ¿Tu relación? ¿Tu inversión? En la mayoría de los casos incluso si lo peor ha ocurrido, las oportunidades no te arruinarán. Puede ser incomodo o doloroso, pero ¿realmente justifican toda la ansiedad que tu le estás dando?
(3)  Resolver a aceptar el resultado, sea cual sea. La mayor parte del stress viene de la negación, de no estar dispuesto a enfrentar lo peor que podría pasar. Una vez que nos decidamos a aceptar cualquier cosa que pueda pasar, encontraremos que la preocupación pierde poder sobre ti.
(4)  Trabaja en mejorar la situación. El renombrado neurólogo James Austin H dijo: “Oportunidad favorece aquellos en movimiento” Haz todo lo posible para asegurar el mejor resultado y “…después de haber hecho todo…de pie” (Efesios 6:13)”.Parémonos sobre las promesas de Dios.
(5)   Dar el problema a Dios. El es…el controlador de todas las cosas. El salmista dijo, “En ti confían los que conocen tu nombre, porque tu Señor , jamás abandonas a los que te buscan” (Salmos 9:10)
Recuerda, nada puede pasarte hoy, u otro día, que Dios no esté al tanto, en control de, y capaz de llevarte a través de ese problema.
Si quieres oración y/o compartirnos algo escribenos ajondewitt.devocionales@gmail.com

sábado, 4 de diciembre de 2010

Ten nuevamente paz...5

Por lo tanto no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas. Mateo 6:34
¿Qué es lo que te hace preocuparte? Echa un vistazo y probablemente te encuentres haciendo una de las siguientes cosas:
(1)  Añadiendo presiones innecesarias. Tu pierdes tu paz cuando tu añades presiones innecesarias, cuando te enfocas en cosas superficiales como: Cuidar excesivamente tu imagen o tratar de arreglar o vivir con las expectaciones de los demás
(2)  Cuando dejas a Dios fuera de la ecuación. Escucha: “Señor, hazme conocer tus caminos, muéstrame tus sendas” (Salmos 25:4). La amistad con Dios es construida compartiendo tus experiencias de vida con El: cada actividad, cada conversación, cada problema y cada pensamiento. Cuando no lo haces, tu llegas a estar inconsciente de su presencia, insensible de su voz, resistente a su corrección. El resultado de este estilo de vida es: preocupación.
(3)  Dividir tu vida entre lo “secular” y lo “espiritual”. Es bien fácil decirnos a nosotros esta parte se la voy a entregar a Dios para que me ayude y hay partes no. MALO, Escucha: “Confía en el Señor con todo tu corazón y no en tu propia, inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos y el allanará tus sendas” (Proverbios 3:5-6). Vivir de otra manera es vivir preocupado.
Recuerda, nada puede pasarte hoy, u otro día, que Dios no esté al tanto, en control de, y capaz de llevarte a través de ese problema.
Si quieres oracion o palabra mandanos tu correo a jondewitt.devocionales@gmail.com

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Ten nuevamente paz...4

Depositen en El toda ansiedad, porque el cuida de ustedes. 1 Pedro 5:7
Cuando la preocupación llega a tu puerta, déjala en el porche, de lo contrario, va a entrar y tomar residencia. Escucha: “Depositen en El toda ansiedad, porque El cuida de ustedes” (1 Pedro 5:7) No es grandioso esto, a Dios le importa (y realmente lo hace), acerca de las cosas que te preocupan y se quedan en sus pensamientos. El se preocupa por ellos más que tu, porque tú eres “su personal preocupación”, nunca desaparecerás de su pantalla.
¿Cuáles son las cualidades de una preocupación? Cualquier cosa que drena el tanque de alegría…cualquier cosa que no puedas cambiar…cualquier cosa que no tengas control…cualquier cosa que te asuste y te tormenta…cualquier cosa que te mantiene despierto cuando deberías de dormir. Todas estas cosas necesitan ser transformadas de tu lista de preocupación a tu lista de oración. Escucha esto: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y den gracias. Y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará nuestros corazones y nuestros pensamiento en Cristo Jesús” (Filipenses 4:6-7)
Da cada preocupación, uno a uno con Dios. Cuanto más practiques haciendo esto, más emocionante tu caminar con Dios se convertirá. Te maravillarás en con qué facilidad maneja Dios las cosas que te preocupan.
Siempre manten en mente estás dos cosas: (1) El es capaz de manejarlo. (2) El esta dispuesto en manejarlas
 Si quieres oracion o comentarnos algo escribenos a jondewitt.devocionales@gmail.com